QUALICER 2022. Ponencia de José Luis Quintela

Los días 20 y 21 de junio se ha celebrado en Castellón el Congreso Mundial de la Calidad del Azulejo y del Pavimento Cerámico, QUALICER 2022, en el que José Luis Quintela, Director General de IAG, expuso su ponencia “El hidrogeno y el sector cerámico”. Es la octava ocasión en la que IAG participa en el Congreso como ponentes.

Los participantes en la XVII de QUALICER 2022, entre ellos líderes de la industria internacional del azulejo, reflexionaron sobre cuestiones en materia de energía y los procesos de descarbonización del sector cerámico.

Ponencia de José Luis Quintela en QUALICER 2022, Cámara de Comercio de Castelló.

Quintela, en su ponencia, expuso que la actividad industrial cerámica es intensiva en el uso de energía térmica. Hay evidencia en la relación entre el incremento de CO2 en la atmósfera y el incremento del efecto invernadero, dando sentido a la alarma social y el papel de la humanidad para frenar la catástrofe climática. Es innegable que el descenso en la emisión de CO2 en la atmósfera pasa por importantes esfuerzos materiales e ingentes recursos financieros.

El hidrógeno se presenta como una de las grandes apuestas para la transición energética. Es el elemento químico más simple que existe y también el más abundante del universo, pero no existe en forma libre, no hay yacimientos de H2. La curva de experiencia y la economía de escala en las técnicas de producir/distribuir/utilizar, aún está en fase de evolución con costes elevados.

                                        Portada del suplemento especial QUALICER 2022 de EL PERIÓDICO MEDITERRÁNEO

En opinión de Quintela, “a los costes que ya soporta per se el sector industrial cerámico, al estar inmerso en el frente medioambiental, hay que añadir los costes eléctricos y energéticos. Es importante introducir medidas legislativas sobre la descarbonización que influyen en la competitividad del sector industrial cerámico”.

QUALICER surgió en 1990 fruto de la unión entre la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón y el Colegio Oficial de Ingenieros Superiores Industriales. De carácter bianual, QUALICER trabaja ya en el Congreso de 2024.

Related Posts

Oficinas y exposición de piezas cerámicas de gran formato

Nuevas oficinas y exposición adosadas a una nave productiva en Nules (Castellón), proyecto diseñado por el arquitecto internacional Héctor Ruiz Velázquez para una importante firma que fabrica piezas cerámicas de gran formato y que además es productor de piezas en piedra natural. IAG tiene en este cometido, como función principal, la Dirección Técnica de las obras y gestión de permisos de la actividad, de modo que dirige la ejecución de la obra civil y las instalaciones, tales como baja tensión, informática, climatización, protección contra incendios, etc. de modo que combinando técnica y diseño se haga posible la ejecución material de […]

Due Diligence Tecnica IAG

Due Diligence Técnica (DDT)

En los últimos tiempos, son varias las empresas que han contactado con IAG para la realización de estudios Due Diligence de plantas industriales. Se llevan a cabo antes de una decisión de inversión, típicamente la compra de plantas existentes destinadas a proyectos de modificación. La Due Diligence Técnica (DDT) es una investigación exhaustiva para conocer el estado real de un inmueble, para analizar el potencial del proyecto y los riesgos de la inversión desde una perspectiva técnico-administrativa. Los aspectos que evalúa IAG en el proceso de investigación son: Aspectos urbanísticos: estudio de las implicaciones del marco legal sobre el proceso, […]

Climatización y ventilación de instalaciones industriales

IAG ha realizado el diseño y cálculo de soluciones para la reforma de la climatización en naves de multinacional fabricante de productos de papel, en sus tres factorías en España ubicadas en Tarragona, Navarra y Gran Canaria. Entre los trabajos realizados por los técnicos de IAG se encuentran: Análisis y diagnóstico de las instalaciones de climatización existentes. Estudio de alternativas, diseño y cálculo de soluciones de climatización a partir de los equipos que se conservan y los de nueva implantación, al tratarse en las dos de las tres factorías de una reforma de las instalaciones existentes. Elaboración de mediciones para […]