IAG ha diseñado y dirige en la provincia de Barcelona el proyecto de demoliciones y construcción de naves adosadas para importante empresa papelera, cuya ejecución está en la última fase. La empresa invertirá 24 millones de euros en ampliar hasta 12.000 m2 sus instalaciones y en la compra de maquinaria de última generación con el objetivo de doblar la producción en un período máximo de 3 años, lo que supondrá la creación de 50 empleos directos y 50 indirectos. Las naves están formadas por estructura de hormigón armado prefabricado, sobre zapatas de hormigón armado, con cerramientos laterales de panel de […]
Proyecto de construcción de cinco naves adosadas con una superficie de 15.200 m2, con 40 y 56 m de luz y 16 m altura, para almacenamiento de arcillas procedentes de mina en fábrica de atomizado de arcillas ubicada en Onda (Castellón). La obra consiste en la construcción de varias naves industriales adosadas entre sí, de estructura metálica, cimentaciones de hormigón armado, cerramientos verticales y horizontales con chapa de acero galvanizado prelacado, junto con placas traslúcidas de policarbonato en la cubierta. Las naves cuentan con losas y soleras de hormigón armado y con muros exteriores de hormigón armado de 6 metros[…..]
José Luis Quintela, Director General de IAG Ingeniería Arquitectura y Gestión Industrial, ha impartido el seminario «Autorizaciones ambientales integradas ante el reto de la descarbonización», organizado por la Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la Universitat Jaume I e incluido dentro de las actividades de OFITEC, Proyecto de innovación docente para fomentar la interacción Universidad-Sociedad. Quintela, que se definió en su ponencia como “un ingeniero del sector cerámico”, dividió su ponencia en tres secciones: conceptos previos sobre la Autorización Ambiental Integral, ejemplo práctico de aplicación de Mejores Técnicas Disponibles en una nueva planta cerámica y los retos para la[…..]