Seminario AAI ante el reto de la descarbonización

José Luis Quintela, Director General de IAG Ingeniería Arquitectura y Gestión Industrial, ha impartido el seminario «Autorizaciones ambientales integradas ante el reto de la descarbonización», organizado por la Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la Universitat Jaume I e incluido dentro de las actividades de OFITEC, Proyecto de innovación docente para fomentar la interacción Universidad-Sociedad.

Quintela, que se definió en su ponencia como “un ingeniero del sector cerámico”, dividió su ponencia en tres secciones: conceptos previos sobre la Autorización Ambiental Integral, ejemplo práctico de aplicación de Mejores Técnicas Disponibles en una nueva planta cerámica y los retos para la descarbonización del sector cerámico.

La Administración Pública ha de velar para que, dentro de unos márgenes razonables y establecidos de seguridad y de coste (imperativo legal), las actividades industriales no sean ni peligrosas ni perjudiquen el medio ambiente. En definitiva, contribuir a la sostenibilidad de la vida en el planeta.

La Autorización Ambiental Integral es el procedimiento de autorización previa para aquellas Actividades Industriales incluidas expresamente en la propia Ley que la incluye en el ordenamiento jurídico español: Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación (IPPC).

La legislación valenciana sobre AAI actualmente en vigor viene representada por norma Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana.

En la AAI se incluyen las condiciones ambientales para el funcionamiento de la instalación, teniendo en cuenta los conceptos de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) y Valores Limite de Emisión (VLE).

En la última parte del seminario se plantearon los retos para la descarbonización del sector cerámico que, por su consumo intensivo en energía térmica (19 TWh para una producción de 600 millones de metros cuadrados) requerirá un esfuerzo y una inversión importantes.

Cabe decir que la ponencia contó con gran interés reuniendo a cerca de 60 asistentes y por cuestiones de aforo se impartió en el Aula Magna de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales de la Universitat Jaume I.

Esta ha sido la tercera ocasión en la que Quintela colabora con la Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial.

Related Posts

Oficinas y exposición de piezas cerámicas de gran formato

Nuevas oficinas y exposición adosadas a una nave productiva en Nules (Castellón), proyecto diseñado por el arquitecto internacional Héctor Ruiz Velázquez para una importante firma que fabrica piezas cerámicas de gran formato y que además es productor de piezas en piedra natural. IAG tiene en este cometido, como función principal, la Dirección Técnica de las obras y gestión de permisos de la actividad, de modo que dirige la ejecución de la obra civil y las instalaciones, tales como baja tensión, informática, climatización, protección contra incendios, etc. de modo que combinando técnica y diseño se haga posible la ejecución material de […]

Due Diligence Tecnica IAG

Due Diligence Técnica (DDT)

En los últimos tiempos, son varias las empresas que han contactado con IAG para la realización de estudios Due Diligence de plantas industriales. Se llevan a cabo antes de una decisión de inversión, típicamente la compra de plantas existentes destinadas a proyectos de modificación. La Due Diligence Técnica (DDT) es una investigación exhaustiva para conocer el estado real de un inmueble, para analizar el potencial del proyecto y los riesgos de la inversión desde una perspectiva técnico-administrativa. Los aspectos que evalúa IAG en el proceso de investigación son: Aspectos urbanísticos: estudio de las implicaciones del marco legal sobre el proceso, […]

Climatización y ventilación de instalaciones industriales

IAG ha realizado el diseño y cálculo de soluciones para la reforma de la climatización en naves de multinacional fabricante de productos de papel, en sus tres factorías en España ubicadas en Tarragona, Navarra y Gran Canaria. Entre los trabajos realizados por los técnicos de IAG se encuentran: Análisis y diagnóstico de las instalaciones de climatización existentes. Estudio de alternativas, diseño y cálculo de soluciones de climatización a partir de los equipos que se conservan y los de nueva implantación, al tratarse en las dos de las tres factorías de una reforma de las instalaciones existentes. Elaboración de mediciones para […]