Seminario AAI ante el reto de la descarbonización

José Luis Quintela, Director General de IAG Ingeniería Arquitectura y Gestión Industrial, ha impartido el seminario «Autorizaciones ambientales integradas ante el reto de la descarbonización», organizado por la Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la Universitat Jaume I e incluido dentro de las actividades de OFITEC, Proyecto de innovación docente para fomentar la interacción Universidad-Sociedad.

Quintela, que se definió en su ponencia como “un ingeniero del sector cerámico”, dividió su ponencia en tres secciones: conceptos previos sobre la Autorización Ambiental Integral, ejemplo práctico de aplicación de Mejores Técnicas Disponibles en una nueva planta cerámica y los retos para la descarbonización del sector cerámico.

La Administración Pública ha de velar para que, dentro de unos márgenes razonables y establecidos de seguridad y de coste (imperativo legal), las actividades industriales no sean ni peligrosas ni perjudiquen el medio ambiente. En definitiva, contribuir a la sostenibilidad de la vida en el planeta.

La Autorización Ambiental Integral es el procedimiento de autorización previa para aquellas Actividades Industriales incluidas expresamente en la propia Ley que la incluye en el ordenamiento jurídico español: Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación (IPPC).

La legislación valenciana sobre AAI actualmente en vigor viene representada por norma Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana.

En la AAI se incluyen las condiciones ambientales para el funcionamiento de la instalación, teniendo en cuenta los conceptos de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) y Valores Limite de Emisión (VLE).

En la última parte del seminario se plantearon los retos para la descarbonización del sector cerámico que, por su consumo intensivo en energía térmica (19 TWh para una producción de 600 millones de metros cuadrados) requerirá un esfuerzo y una inversión importantes.

Cabe decir que la ponencia contó con gran interés reuniendo a cerca de 60 asistentes y por cuestiones de aforo se impartió en el Aula Magna de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales de la Universitat Jaume I.

Esta ha sido la tercera ocasión en la que Quintela colabora con la Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial.

Related Posts

Nuevas naves fabricación piezas de gran formato cerámica

IAG ha diseñado y dirige en Nules (Castellón) el proyecto construcción de cinco naves industriales anexas a la existente, la urbanización interior, cimentaciones para maquinaria, balsas, así como las instalaciones técnicas necesarias para el proceso productivo de piezas de gran formato para importante empresa cerámica, cuya ejecución está en la primera fase. La superficie total de las nuevas naves supera los 15.000 m2. Las naves son de estructura metálica, cimentaciones de hormigón armado, cerramientos de fachada mixtos de muro de panel de hormigón prefabricado de placas alveolares y chapa metálica grecada, cerramientos de cubierta a base de chapa metálica grecada […]

Nueva nave para especialista en automatización de procesos industriales

IAG ha diseñado y dirigido en Almassora (Castellón) la ejecución de una nueva nave de 7.200 m2 de superficie para empresa especialista en la automatización de procesos industriales. La nave cuenta con puentes grúa y un muelle de carga para manejar los productos desarrollados. Adosado a la nave productiva se ha construido un edificio destinado a oficinas y vestuarios. El edificio corporativo cuenta con una superficie de 900 m2 dividido en dos plantas (en la planta baja se ubica la recepción, la zona administrativa, los vestuarios y un comedor colectivo y la planta primera está destinada a oficinas). Las naves […]

Junior IAG Ingenieros del CBC Campeón de liga

El equipo Junior IAG Ingenieros del Club Baloncesto Castellón (CBC), del que IAG INGENIERÍA ARQUITECTURA Y GESTIÓN INDUSTRIAL es patrocinador durante la temporada 2022-2023, no ha podido acabar mejor el año, siendo campeones de liga. El Club Baloncesto Castellón es un club con sección masculina y femenina desde prebenjamines hasta seniors en la ciudad de Castellón de la Plana, al que IAG se unió como espónsor en la temporada 2019-2020. IAG INGENIERÍA ARQUITECTURA Y GESTIÓN INDUSTRIAL se enorgullece de colaborar un año más con el Club Baloncesto Castellón en el fomento de la práctica social y deportiva del baloncesto, y […]