El PMI publica los 50 Proyectos más influyentes de 2021

El Project Management Institute (PMI) ha publicado su lista anual de los 50 Proyectos más influyentes de los últimos 12 meses. Se trata de la tercera edición de esta lista, que se inició en 2019 como parte de la celebración del 50 aniversario del PMI. Most Influential Projects 2021 destaca proyectos que han logrado hitos significativos e impactado en nuestra sociedad en medio de las dificultades globales, incluida la continuación de la pandemia.

La lista incluye innovación en ámbitos como el transporte, energías renovables, arquitectura y tecnología, como las vacunas ARNm contra el COVID-19, los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 y la misión espacial Crew-1. A

Además de la lista de los 50 Proyectos más importantes, PMI ha publicado 30 listas que reconocen a los 10 proyectos más influyentes en regiones e industrias diversas, destacando el progreso realizado en proyectos innovadores en materia de arquitectura, educación o energías renovables.

Puede visitar el ranking 2021 pinchando aquí: Most Influential Projects.

Guía PMBOK® 7ª Edición

PMI es una organización internacional, sin ánimo de lucro, que se dedica al estudio y promoción de la Dirección de Proyectos. PMI desarrolló la Guía PMBOK® (Guide to the Project Management Body of Knowledge), libro que recoge los estándares, pautas y normas para la gestión de proyectos. La nueva edición de la Guía PMBOK® 7ª Edición para la Gestión de Proyectos ha sido publicada recientemente, en julio de 2021.

Cabe destacar que la nueva versión ha supuesto un cambio de estructura importante a la guía para respaldar la oportunidad de utilizar enfoques ágiles en el desarrollo de proyectos. La Guía PMBOK® 7ª Edición adopta una estructura basada en principios y dominios, en lugar de grupos de procesos y Áreas de Conocimiento de las anteriores.

Related Posts

Nuevas naves fabricación piezas de gran formato cerámica

IAG ha diseñado y dirige en Nules (Castellón) el proyecto construcción de cinco naves industriales anexas a la existente, la urbanización interior, cimentaciones para maquinaria, balsas, así como las instalaciones técnicas necesarias para el proceso productivo de piezas de gran formato para importante empresa cerámica, cuya ejecución está en la primera fase. La superficie total de las nuevas naves supera los 15.000 m2. Las naves son de estructura metálica, cimentaciones de hormigón armado, cerramientos de fachada mixtos de muro de panel de hormigón prefabricado de placas alveolares y chapa metálica grecada, cerramientos de cubierta a base de chapa metálica grecada […]

Nueva nave para especialista en automatización de procesos industriales

IAG ha diseñado y dirigido en Almassora (Castellón) la ejecución de una nueva nave de 7.200 m2 de superficie para empresa especialista en la automatización de procesos industriales. La nave cuenta con puentes grúa y un muelle de carga para manejar los productos desarrollados. Adosado a la nave productiva se ha construido un edificio destinado a oficinas y vestuarios. El edificio corporativo cuenta con una superficie de 900 m2 dividido en dos plantas (en la planta baja se ubica la recepción, la zona administrativa, los vestuarios y un comedor colectivo y la planta primera está destinada a oficinas). Las naves […]

Junior IAG Ingenieros del CBC Campeón de liga

El equipo Junior IAG Ingenieros del Club Baloncesto Castellón (CBC), del que IAG INGENIERÍA ARQUITECTURA Y GESTIÓN INDUSTRIAL es patrocinador durante la temporada 2022-2023, no ha podido acabar mejor el año, siendo campeones de liga. El Club Baloncesto Castellón es un club con sección masculina y femenina desde prebenjamines hasta seniors en la ciudad de Castellón de la Plana, al que IAG se unió como espónsor en la temporada 2019-2020. IAG INGENIERÍA ARQUITECTURA Y GESTIÓN INDUSTRIAL se enorgullece de colaborar un año más con el Club Baloncesto Castellón en el fomento de la práctica social y deportiva del baloncesto, y […]