Almacén exterior de producto acabado

Compartimos unas imágenes de un almacén exterior de producto acabado recientemente finalizado. Son 5 naves adosadas para cubrir palets de azulejos con una superficie total cubierta de 42.000 m2. Forma parte del proyecto de Centro Logístico diseñado y dirigido por IAG en parcela de 163.000 m2 en el polígono ONDA LOGISTIC.

Desde IAG siempre hemos querido trasladar la necesidad de una atención seria y razonada al diseño y a la explotación del almacén de producto acabado, a sus costes «ocultos» y que de todo ello derivan beneficios significativos. En este sentido, José Luis Quintela, Director General de IAG INGENIERÍA ARQUITECTURA Y GESTIÓN INDUSTRIAL, presentó en QUALICER 2018 (Congreso Mundial de la Calidad del Azulejo y del Pavimento Cerámico) su ponencia COSTES OCULTOS Y EVOLUCIÓN DEL ALMACÉN DE PRODUCTO ACABADO:

«Los costes de amortización de las edificaciones, las obras y las instalaciones es fácil determinarlos con criterios contables reconocidos y homologados. Asimismo, el tiempo de permanencia del producto en el almacén de producto acabado hasta su expedición, determinará directamente el coste asignable por este concepto.

 También un seguimiento de los costes directos en mano de obra, equipos de trabajo, energía y combustibles, mantenimiento y gastos generales aplicables, está al alcance de todas las empresas con una administración y control adecuados.

 Sin embargo, en un almacén de producto acabado cerámico se producen además costes ocultos, ocultos por poco nombrados, pero manifiestos, que no se desagregan en la cuenta de explotación, pese a que provocan ineficacias, daño a la imagen corporativa y pérdidas económicas. Dichos costes ocultos se han de conocer, cuantificar y controlar rígidamente. Podemos citar entre ellos: excesivos recorridos, desechos y roturas, deterioro y suciedad del embalaje, obsolescencia de modelos, costes del picking de embalajes…»

Es imprescindible obtener la mayor eficiencia a los sistemas de recepción, almacenamiento y expedición de materias primas y de productos acabados e intermedios. Por ello IAG se implica desde las fases de diseño, solicitud de ofertas, construcción hasta la legalización de instalaciones logísticas y de almacenamiento:

  • Diseño de almacenes en general
  • Almacenes automáticos
  • Sistemas de picking
  • Zonas de carga y descarga de materiales y/o productos
  • Circulación de vehículos pesados y carretillas
  • Equipos de almacenaje y trasporte
  • Sistemas automáticos de manutención

 

CONTACTE a los técnicos de IAG en el teléfono 964 722 125 o a través del e-mail iag@iagingenieros.es

Related Posts

Oficinas y exposición de piezas cerámicas de gran formato

Nuevas oficinas y exposición adosadas a una nave productiva en Nules (Castellón), proyecto diseñado por el arquitecto internacional Héctor Ruiz Velázquez para una importante firma que fabrica piezas cerámicas de gran formato y que además es productor de piezas en piedra natural. IAG tiene en este cometido, como función principal, la Dirección Técnica de las obras y gestión de permisos de la actividad, de modo que dirige la ejecución de la obra civil y las instalaciones, tales como baja tensión, informática, climatización, protección contra incendios, etc. de modo que combinando técnica y diseño se haga posible la ejecución material de […]

Due Diligence Tecnica IAG

Due Diligence Técnica (DDT)

En los últimos tiempos, son varias las empresas que han contactado con IAG para la realización de estudios Due Diligence de plantas industriales. Se llevan a cabo antes de una decisión de inversión, típicamente la compra de plantas existentes destinadas a proyectos de modificación. La Due Diligence Técnica (DDT) es una investigación exhaustiva para conocer el estado real de un inmueble, para analizar el potencial del proyecto y los riesgos de la inversión desde una perspectiva técnico-administrativa. Los aspectos que evalúa IAG en el proceso de investigación son: Aspectos urbanísticos: estudio de las implicaciones del marco legal sobre el proceso, […]

Climatización y ventilación de instalaciones industriales

IAG ha realizado el diseño y cálculo de soluciones para la reforma de la climatización en naves de multinacional fabricante de productos de papel, en sus tres factorías en España ubicadas en Tarragona, Navarra y Gran Canaria. Entre los trabajos realizados por los técnicos de IAG se encuentran: Análisis y diagnóstico de las instalaciones de climatización existentes. Estudio de alternativas, diseño y cálculo de soluciones de climatización a partir de los equipos que se conservan y los de nueva implantación, al tratarse en las dos de las tres factorías de una reforma de las instalaciones existentes. Elaboración de mediciones para […]