Conferencia magistral de José Luis Quintela en la Universitat Jaume I

José Luis Quintela, director de IAG INGENIERÍA ARQUITECTURA Y GESTIÓN INDUSTRIAL, ha impartido la conferencia magistral en el Acto de entrega de diplomas y de acogida por el Colegio Oficial de Ingenieros Superiores Industriales a la III Promoción del Master Universitario en Ingeniería Industrial de la Universitat Jaume I.

Asimismo, se ha entregado el premio al mejor proyecto final de carrera del concurso organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana en Castellón.

La conferencia llevaba por título EXPERIENCIAS DE UN INGENIERO SUPERIOR INDUSTRIAL. En su ponencia, Quintela transmitió a los recién titulados sus conocimientos y experiencia como Ingeniero Industrial. El recorrido profesional de dichos jóvenes se conjuga en el tiempo verbal de globalización, de aldea global, en la que la carrera es una caja de herramientas de las que les han explicado cómo se manejan, pero no las han utilizado… y algunas no las emplearán nunca. Gracias a sus estudios, encontrar la mejor solución ante los problemas a los que enfrenten en su trabajo profesional será función de la experiencia y de los conocimientos reales que aprendan, es decir, de la habilidad que adquieran en el uso de las herramientas de la caja. “No caigan en el desaliento, con sacrificio, estudien, mejoren su formación, acumulen experiencia: no cabe otra cosa que trabajo y trabajo. En su desempeño profesional no basta con un aprobado, raspado o rogado, han de conseguir siempre la matrícula de honor: es lo que les va a exigir el mercado”.

Finalmente, Quintela animó a los recién titulados a colegiarse: “Un ingeniero industrial consciente de su profesión no debe dejar de lado su Colegio de Ingenieros: deben colegiarse y colaborar porque esa colaboración les revertirá”.

 

José Luis Quintela posa al finalizar el acto con D. Javier Rodríguez, presidente de Colegio Oficial de Ingenieros Superiores Industriales de Castellón, D. Ramón Cabello, director coordinador del Máster Universitario en Ingeniería Industrial, y Doña Amelia Simó, directora de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales.

Varios miembros de IAG se desplazaron a la Universitat Jaume I para asistir al Acto.

Esta es la segunda ocasión en la que Quintela tiene el honor de participar en Acto de entrega de diplomas, pues en el año 2015 impartió en la conferencia magistral en el Acto de entrega de diplomas y de acogida por el Colegio Oficial de Ingenieros Superiores Industriales a la XVI Promoción de Ingenieros Industriales de la Universitat Jaume I.

Related Posts

Climatización y ventilación de instalaciones industriales

IAG ha realizado el diseño y cálculo de soluciones para la reforma de la climatización en naves de multinacional fabricante de productos de papel, en sus tres factorías en España ubicadas en Tarragona, Navarra y Gran Canaria. Entre los trabajos realizados por los técnicos de IAG se encuentran: Análisis y diagnóstico de las instalaciones de climatización existentes. Estudio de alternativas, diseño y cálculo de soluciones de climatización a partir de los equipos que se conservan y los de nueva implantación, al tratarse en las dos de las tres factorías de una reforma de las instalaciones existentes. Elaboración de mediciones para […]

Seguridad Industrial y la importancia de la gestión documental

La Seguridad Industrial se asegura del buen diseño, instalación y mantenimiento de las instalaciones industriales de electricidad, aire acondicionado, ventilación, protección contra incendios, instalaciones frigoríficas, etc. En definitiva, asegura el bienestar del tejido productivo y de la sociedad, minimizando los riesgos que supondría un mal funcionamiento de este tipo de instalaciones. En el marco de la jornada sobre Seguridad Industrial impartida por la CEV y la Dirección General de Industria se han trasladado los resultados de la Campaña de inspecciones 2023 en materia de seguridad industrial. De las 180 inspecciones realizadas a empresas de diversos sectores y actividades, tan solo […]

Análisis de Riesgos Medioambientales

IAG realiza Análisis de Riesgos Medioambientales para justificar el cumplimiento del artículo 24 de la Ley 26/2007, de 23 de octubre de Responsabilidad Medioambiental, para los operadores incluidos en el Anexo III de dicha Ley. El Análisis de Riesgos Medioambientales tiene por objeto identificar y cuantificar los escenarios de riesgo ambiental y calcular el daño medioambiental que pueda provocar un siniestro no deseado en dicha planta, monetizando finalmente el daño medioambiental inherente a esos sucesos conforme al análisis efectuado y la repercusión directa sobre el medio. El artículo 33 del Real Decreto 2090/2008, de 22 de diciembre, por el que […]