Conferencia magistral de José Luis Quintela en la Universitat Jaume I

José Luis Quintela, director de IAG INGENIERÍA ARQUITECTURA Y GESTIÓN INDUSTRIAL, ha impartido la conferencia magistral en el Acto de entrega de diplomas y de acogida por el Colegio Oficial de Ingenieros Superiores Industriales a la III Promoción del Master Universitario en Ingeniería Industrial de la Universitat Jaume I.

Asimismo, se ha entregado el premio al mejor proyecto final de carrera del concurso organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana en Castellón.

La conferencia llevaba por título EXPERIENCIAS DE UN INGENIERO SUPERIOR INDUSTRIAL. En su ponencia, Quintela transmitió a los recién titulados sus conocimientos y experiencia como Ingeniero Industrial. El recorrido profesional de dichos jóvenes se conjuga en el tiempo verbal de globalización, de aldea global, en la que la carrera es una caja de herramientas de las que les han explicado cómo se manejan, pero no las han utilizado… y algunas no las emplearán nunca. Gracias a sus estudios, encontrar la mejor solución ante los problemas a los que enfrenten en su trabajo profesional será función de la experiencia y de los conocimientos reales que aprendan, es decir, de la habilidad que adquieran en el uso de las herramientas de la caja. “No caigan en el desaliento, con sacrificio, estudien, mejoren su formación, acumulen experiencia: no cabe otra cosa que trabajo y trabajo. En su desempeño profesional no basta con un aprobado, raspado o rogado, han de conseguir siempre la matrícula de honor: es lo que les va a exigir el mercado”.

Finalmente, Quintela animó a los recién titulados a colegiarse: “Un ingeniero industrial consciente de su profesión no debe dejar de lado su Colegio de Ingenieros: deben colegiarse y colaborar porque esa colaboración les revertirá”.

 

José Luis Quintela posa al finalizar el acto con D. Javier Rodríguez, presidente de Colegio Oficial de Ingenieros Superiores Industriales de Castellón, D. Ramón Cabello, director coordinador del Máster Universitario en Ingeniería Industrial, y Doña Amelia Simó, directora de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales.

Varios miembros de IAG se desplazaron a la Universitat Jaume I para asistir al Acto.

Esta es la segunda ocasión en la que Quintela tiene el honor de participar en Acto de entrega de diplomas, pues en el año 2015 impartió en la conferencia magistral en el Acto de entrega de diplomas y de acogida por el Colegio Oficial de Ingenieros Superiores Industriales a la XVI Promoción de Ingenieros Industriales de la Universitat Jaume I.

Related Posts

Junior IAG Ingenieros del CBC Campeón de liga

El equipo Junior IAG Ingenieros del Club Baloncesto Castellón (CBC), del que IAG INGENIERÍA ARQUITECTURA Y GESTIÓN INDUSTRIAL es patrocinador durante la temporada 2022-2023, no ha podido acabar mejor el año, siendo campeones de liga. El Club Baloncesto Castellón es un club con sección masculina y femenina desde prebenjamines hasta seniors en la ciudad de Castellón de la Plana, al que IAG se unió como espónsor en la temporada 2019-2020. IAG INGENIERÍA ARQUITECTURA Y GESTIÓN INDUSTRIAL se enorgullece de colaborar un año más con el Club Baloncesto Castellón en el fomento de la práctica social y deportiva del baloncesto, y […]

Feliz Navidad y Próspero 2023

IAG felicita la Navidad a clientes y amigos, agradeciendo la confianza depositada en nosotros en el año que acaba. Con este poema de Luis López Anglada deseamos que tanto niños como mayores sigamos encontrando elementos de ilusión con los que sorprendernos en estas fiestas y que pueda ser así el resto del año. “RECETA PARA CONSTRUIR UN NACIMIENTO” Tomad papel de plata: haced un río y colocad encima de él un puente; fabricad un portal; ponedle enfrente de papel y cartón un caserío. Simulad la blancura del rocío con un poco de harina y, suavemente hacedla que descienda lentamente, como […]

Ampliación edificaciones e instalaciones sector esmaltes

IAG ha diseñado y dirige en Onda (Castellón) la ejecución de una nueva nave de 3.400 m2 de superficie para la ampliación de las edificaciones e instalaciones existentes que doten de mayor versatilidad su planta productiva. El cliente es una empresa multinacional líder en la producción de materiales para aplicaciones sobre soportes cerámicos. La nave es de estructura metálica y cerramientos de fachada mixtos de muro de panel de hormigón prefabricado y chapa metálica grecada, a la que se dotará de instalaciones tales como baja tensión, protección contra incendios, aire comprimido, gas, aspiración, etc. Asimismo, IAG se encarga de la […]