Seguridad Industrial y la importancia de la gestión documental

La Seguridad Industrial se asegura del buen diseño, instalación y mantenimiento de las instalaciones industriales de electricidad, aire acondicionado, ventilación, protección contra incendios, instalaciones frigoríficas, etc. En definitiva, asegura el bienestar del tejido productivo y de la sociedad, minimizando los riesgos que supondría un mal funcionamiento de este tipo de instalaciones.

En el marco de la jornada sobre Seguridad Industrial impartida por la CEV y la Dirección General de Industria se han trasladado los resultados de la Campaña de inspecciones 2023 en materia de seguridad industrial. De las 180 inspecciones realizadas a empresas de diversos sectores y actividades, tan solo un 11% de las instalaciones tuvieron 0 defectos. Aproximadamente la mitad de las instalaciones (92) tenían más de 6 defectos. La mayoría de los problemas detectados estaban relacionados con la gestión de la documentación.

Es muy importante que cada instalación (baja tensión, alta tensión, APQ, aparatos elevadores, equipos a presión, gas, instalaciones frigoríficas, instalaciones térmicas…) tenga su número de registro porque es la manera de identificarla ante la Administración.

Se recuerda que el titular de la instalación tiene la obligación de CONSERVAR TODA LA DOCUMENTACIÓN (archivarla y tenerla disponible en las inspecciones) así como de CONOCER EL NÚMERO DE REGISTRO de cada instalación para poder proporcionarlo en las inspecciones periódicas. Ejemplos de documentación obligatoria que en la campaña 2023 no se ha aportado en las inspecciones: proyectos, contratos de mantenimiento, actas de inspección…

En la jornada se ha presentado la GUÍA Seguridad Industrial. Mis datos al día, publicada en el renovado Portal Industria de la GVA, que contiene acceso a bases de datos, normativa y los trámites necesarios para mantener al día los registros de las empresas.

El Consell ha puesto a disposición de las empresas la posibilidad de que un experto les visita de forma gratuita y anónima, quien revisará si la documentación esté en regla de cara a la campaña de inspecciones 2024. Para ello se ha de completar el siguiente formulario (por orden de inscripción).

De la misma forma, para ayudar en la comprobación del grado de cumplimiento de la normativa de Seguridad Industrial se ha creado una aplicación que permite a las empresas realizar un autodiagnóstico (APLICACIÓN SÍ-CHECK).

En la actualidad, las empresas cuentan en sus estructuras con Responsables de Calidad, de Prevención de Riesgos Laborales, de Innovación, etc., pero no con un perfil con una función integral de la Seguridad Industrial. IAG puede ayudarle en la identificación de las instalaciones sujetas a las normativas de Seguridad Industrial (eléctrica, climatización, etc.), de que estén actualizados sus datos en Industria y de que se realicen sus mantenimientos e inspecciones periódicas obligatorias favorablemente y se custodie la documentación (proyectos, certificados de mantenimiento, actas de inspección…). Contacte a nuestros técnicos: 964 722 125, iag@iagingenieros.es o a través del formulario de contacto.

Related Posts

Oficinas y exposición de piezas cerámicas de gran formato

Nuevas oficinas y exposición adosadas a una nave productiva en Nules (Castellón), proyecto diseñado por el arquitecto internacional Héctor Ruiz Velázquez para una importante firma que fabrica piezas cerámicas de gran formato y que además es productor de piezas en piedra natural. IAG tiene en este cometido, como función principal, la Dirección Técnica de las obras y gestión de permisos de la actividad, de modo que dirige la ejecución de la obra civil y las instalaciones, tales como baja tensión, informática, climatización, protección contra incendios, etc. de modo que combinando técnica y diseño se haga posible la ejecución material de […]

Due Diligence Tecnica IAG

Due Diligence Técnica (DDT)

En los últimos tiempos, son varias las empresas que han contactado con IAG para la realización de estudios Due Diligence de plantas industriales. Se llevan a cabo antes de una decisión de inversión, típicamente la compra de plantas existentes destinadas a proyectos de modificación. La Due Diligence Técnica (DDT) es una investigación exhaustiva para conocer el estado real de un inmueble, para analizar el potencial del proyecto y los riesgos de la inversión desde una perspectiva técnico-administrativa. Los aspectos que evalúa IAG en el proceso de investigación son: Aspectos urbanísticos: estudio de las implicaciones del marco legal sobre el proceso, […]

Climatización y ventilación de instalaciones industriales

IAG ha realizado el diseño y cálculo de soluciones para la reforma de la climatización en naves de multinacional fabricante de productos de papel, en sus tres factorías en España ubicadas en Tarragona, Navarra y Gran Canaria. Entre los trabajos realizados por los técnicos de IAG se encuentran: Análisis y diagnóstico de las instalaciones de climatización existentes. Estudio de alternativas, diseño y cálculo de soluciones de climatización a partir de los equipos que se conservan y los de nueva implantación, al tratarse en las dos de las tres factorías de una reforma de las instalaciones existentes. Elaboración de mediciones para […]