Guerra al plástico en la Unión Europea

Se ha publicado la Directiva (UE) 2019/904 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, relativa al objetivo de reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente, en particular el medio acuático, y en la salud humana, así como fomentar la transición a una economía circular con modelos empresariales, productos y materiales innovadores y sostenibles.

Es misión de la Directiva fomentar los planteamientos circulares que dan prioridad a los productos reutilizables, sostenibles y no tóxicos y a los sistemas de reutilización frente a los productos de un único uso.

Entre las principales obligaciones de los Estados miembros destacan:

Adoptarán las medidas necesarias para lograr una reducción ambiciosa y sostenida del consumo de los productos de plástico de un solo uso enumerados en la Directiva.

Establecerán regímenes de responsabilidad ampliada del productor en relación con todos los productos de plástico de un solo uso para los que no se disponga todavía de alternativas adecuadas y más sostenibles para sufragar los gastos necesarios de la gestión de los residuos y de la limpieza de los vertidos de basura dispersa.

Garantizarán una recogida por separado de productos de plástico para su reciclado: Para ello establecerán sistemas de depósito y devolución y objetivos de recogida separada para los regímenes pertinentes de responsabilidad ampliada del productor.

Informarán a los consumidores para incentivar un comportamiento responsable, con el fin de prevenir los vertidos de basura dispersa y otros medios inadecuados de eliminación de residuos que generen basura marina que contenga plástico. Los consumidores deben ser correctamente informados sobre la disponibilidad de alternativas reutilizables y sistemas de reutilización, sobre las opciones disponibles de gestión de residuos más apropiadas o sobre las opciones de eliminación de residuos que deben evitarse, entre otros.

Ejemplos de recipientes para alimentos considerados productos de plástico de un solo uso son los recipientes de comida rápida o envases de comida, bocadillos, emparedados o ensalada que contienen alimentos fríos o calientes o los recipientes para alimentos frescos o procesados que no requieren preparación posterior, como las frutas, las verduras o los postres.

Ejemplos de recipientes para bebidas considerados productos de plástico de un solo uso son las botellas para bebidas o los envases compuestos para bebidas utilizados para la cerveza, el vino, el agua, los refrescos, los zumos y los néctares, las bebidas instantáneas o la leche, pero no los vasos para dichas bebidas, ya que estos forman parte de una categoría separada. La Comisión, debe evaluar, entre otros aspectos, las tapas y tapones de plástico que se usan en recipientes de bebidas de vidrio y de metal.

La nueva norma ha entrado en vigor el 2 de julio de 2019, y antes del 3 de julio de 2021 los Estados miembros deberán haber aprobado y tener en vigor las disposiciones necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en ella.

Related Posts

Junior IAG Ingenieros del CBC Campeón de liga

El equipo Junior IAG Ingenieros del Club Baloncesto Castellón (CBC), del que IAG INGENIERÍA ARQUITECTURA Y GESTIÓN INDUSTRIAL es patrocinador durante la temporada 2022-2023, no ha podido acabar mejor el año, siendo campeones de liga. El Club Baloncesto Castellón es un club con sección masculina y femenina desde prebenjamines hasta seniors en la ciudad de Castellón de la Plana, al que IAG se unió como espónsor en la temporada 2019-2020. IAG INGENIERÍA ARQUITECTURA Y GESTIÓN INDUSTRIAL se enorgullece de colaborar un año más con el Club Baloncesto Castellón en el fomento de la práctica social y deportiva del baloncesto, y […]

Feliz Navidad y Próspero 2023

IAG felicita la Navidad a clientes y amigos, agradeciendo la confianza depositada en nosotros en el año que acaba. Con este poema de Luis López Anglada deseamos que tanto niños como mayores sigamos encontrando elementos de ilusión con los que sorprendernos en estas fiestas y que pueda ser así el resto del año. “RECETA PARA CONSTRUIR UN NACIMIENTO” Tomad papel de plata: haced un río y colocad encima de él un puente; fabricad un portal; ponedle enfrente de papel y cartón un caserío. Simulad la blancura del rocío con un poco de harina y, suavemente hacedla que descienda lentamente, como […]

Ampliación edificaciones e instalaciones sector esmaltes

IAG ha diseñado y dirige en Onda (Castellón) la ejecución de una nueva nave de 3.400 m2 de superficie para la ampliación de las edificaciones e instalaciones existentes que doten de mayor versatilidad su planta productiva. El cliente es una empresa multinacional líder en la producción de materiales para aplicaciones sobre soportes cerámicos. La nave es de estructura metálica y cerramientos de fachada mixtos de muro de panel de hormigón prefabricado y chapa metálica grecada, a la que se dotará de instalaciones tales como baja tensión, protección contra incendios, aire comprimido, gas, aspiración, etc. Asimismo, IAG se encarga de la […]