El PMI publica los 50 Proyectos más influyentes de los últimos 18 meses

El Project Management Institute (PMI) ha publicado su lista anual de los 50 Proyectos más influyentes de los últimos 18 meses.

Encabeza la lista el COVID-19 Therapeutics Accelerator (Acelerador de tratamiento de la COVID-19), una iniciativa global que se encarga de identificar, acelerar y escalar posibles tratamientos de la COVID-19 al coordinar la investigación y el desarrollo.

Además de la lista de los 50 Proyectos más importantes, PMI ha publicado 30 listas que reconocen a los 10 proyectos más influyentes en regiones e industrias diversas, destacando el progreso realizado en  proyectos innovadores en materia de transporte, energías renovables, arquitectura, tecnología, entre otros.

Puede visitar el ranking 2020 pinchando aquí: Most Influential Projects.

“Vivimos en un mundo de cambios e incertidumbre, y la COVID-19 ha acelerado estas tendencias con grandes perturbaciones e interrupciones en el mundo de los negocios y en la sociedad en sí misma de la noche a la mañana”, Sunil Prashara, Presidente y Director Ejecutivo del PMI. “Nuestra lista de 2020 de los Proyectos más influyentes nos debería dar la esperanza de que podemos abordar estos desafíos y lograr que incluso las ideas más audaces se hagan realidad”.

PMI es una organización internacional sin ánimo de lucro, que se dedica al estudio y promoción de la Dirección de Proyectos. En 2019, como parte de la celebración de su 50 aniversario, publicó la lista de los 50 Proyectos más significativos e influyentes de los últimos 50 años. IAG se hizo eco de esta publicación: Ver noticia El PMI publica los 50 Proyectos más influyentes de los últimos 50 años.

XVII Jornadas del capítulo Valencia del PMI

IAG felicita al capítulo de Valencia del PMI, que este año cumple 15 años desde su fundación, por el éxito de las XVII Jornadas del capítulo. El lema de la edición, este año on-line, era PROJECT ECONOMY: DE LAS IDEAS A LA NUEVA REALIDAD y se trataron temas como: los secretos de una buena gestión de proyectos con equipos remotos, reinventarse en tiempos de pandemia, optimizar los proyectos para generar valor dentro de tu empresa, entre otros.

María Quintela, Directora de Calidad de IAG y miembro del capítulo, destaca la inspiradora ponencia de Antonio Nieto-Rodriguez: “Los proyectos como herramienta estratégica en la nueva realidad”. Nieto-Rodriguez, World Champion in Project Management, inició su ponencia con una referencia a la historia de la dirección de proyectos y cómo fueron sus comienzos. Afirmó que las organizaciones han de prepararse para el cambio y aprovechar las nuevas oportunidades, pues “en los próximos 10 años vamos a ver más cambios que en los 250 años anteriores” y “el 80% de las tareas que asume hoy un Project Manager serán eliminadas por la inteligencia artificial”. Finalmente presentó la herramienta en la que está trabajando actualmente, PROJECT CANVAS y recordó la importancia de tener gente altamente motivada en los proyectos.

Related Posts

Feliz Navidad y Próspero 2023

IAG felicita la Navidad a clientes y amigos, agradeciendo la confianza depositada en nosotros en el año que acaba. Con este poema de Luis López Anglada deseamos que tanto niños como mayores sigamos encontrando elementos de ilusión con los que sorprendernos en estas fiestas y que pueda ser así el resto del año. “RECETA PARA CONSTRUIR UN NACIMIENTO” Tomad papel de plata: haced un río y colocad encima de él un puente; fabricad un portal; ponedle enfrente de papel y cartón un caserío. Simulad la blancura del rocío con un poco de harina y, suavemente hacedla que descienda lentamente, como […]

Ampliación edificaciones e instalaciones sector esmaltes

IAG ha diseñado y dirige en Onda (Castellón) la ejecución de una nueva nave de 3.400 m2 de superficie para la ampliación de las edificaciones e instalaciones existentes que doten de mayor versatilidad su planta productiva. El cliente es una empresa multinacional líder en la producción de materiales para aplicaciones sobre soportes cerámicos. La nave es de estructura metálica y cerramientos de fachada mixtos de muro de panel de hormigón prefabricado y chapa metálica grecada, a la que se dotará de instalaciones tales como baja tensión, protección contra incendios, aire comprimido, gas, aspiración, etc. Asimismo, IAG se encarga de la […]

Nuevas naves en fábrica de cartón ondulado. Visita del president de la Generalitat

IAG ha diseñado y dirige en la provincia de Barcelona el proyecto de demoliciones y construcción de naves adosadas para importante empresa papelera, cuya ejecución está en la última fase. La empresa invertirá 24 millones de euros en ampliar hasta 12.000 m2 sus instalaciones y en la compra de maquinaria de última generación con el objetivo de doblar la producción en un período máximo de 3 años, lo que supondrá la creación de 50 empleos directos y 50 indirectos. Las naves están formadas por estructura de hormigón armado prefabricado, sobre zapatas de hormigón armado, con cerramientos laterales de panel de […]