Due Diligence Tecnica IAG

Due Diligence Técnica (DDT)

En los últimos tiempos, son varias las empresas que han contactado con IAG para la realización de estudios Due Diligence de plantas industriales. Se llevan a cabo antes de una decisión de inversión, típicamente la compra de plantas existentes destinadas a proyectos de modificación.

La Due Diligence Técnica (DDT) es una investigación exhaustiva para conocer el estado real de un inmueble, para analizar el potencial del proyecto y los riesgos de la inversión desde una perspectiva técnico-administrativa.

Los aspectos que evalúa IAG en el proceso de investigación son:

  • Aspectos urbanísticos: estudio de las implicaciones del marco legal sobre el proceso, idoneidad urbanística del suelo industrial disponible, disponibilidad de conexión a redes exteriores eléctricas, de gas, agua y vertidos, etc.
  • Valoraciones de naves, maquinaria e instalaciones existentes según sus características y año de ejecución.
  • Aspectos legales, tanto Autorizaciones de las que se deba disponer por parte de los distintos Organismos Oficiales implicados (Ayuntamiento, Consellerias, Confederación, etc.) como obligaciones técnico legales de cada instalación específica motivadas por el desarrollo de la actividad.

 

La Due Diligence Técnica parte de la recopilación y análisis de la documentación disponible del inmueble y de una exhaustiva inspección in situ.

Como ejemplo, aunque varía en función del proyecto específico, la documentación que se analiza se compone de: licencias de obras, permisos de actividad y sus posibles actualizaciones, inscripción de instalaciones ante el Servicio Territorial de Industria, inspecciones y verificaciones periódicas de instalaciones, estudios ambientales, estudios topográficos, contratación de suministros, fichas de equipos y certificados CE de maquinaria, etc.

La amplia experiencia de IAG en servicios de ingeniería para el sector industrial garantiza la fiabilidad de los resultados obtenidos.

Contacte a nuestros técnicos: 964 722 125, iag@iagingenieros.es o a través del formulario de contacto.

Due Diligence Tecnica IAG

 

Related Posts

Climatización y ventilación de instalaciones industriales

IAG ha realizado el diseño y cálculo de soluciones para la reforma de la climatización en naves de multinacional fabricante de productos de papel, en sus tres factorías en España ubicadas en Tarragona, Navarra y Gran Canaria. Entre los trabajos realizados por los técnicos de IAG se encuentran: Análisis y diagnóstico de las instalaciones de climatización existentes. Estudio de alternativas, diseño y cálculo de soluciones de climatización a partir de los equipos que se conservan y los de nueva implantación, al tratarse en las dos de las tres factorías de una reforma de las instalaciones existentes. Elaboración de mediciones para […]

Seguridad Industrial y la importancia de la gestión documental

La Seguridad Industrial se asegura del buen diseño, instalación y mantenimiento de las instalaciones industriales de electricidad, aire acondicionado, ventilación, protección contra incendios, instalaciones frigoríficas, etc. En definitiva, asegura el bienestar del tejido productivo y de la sociedad, minimizando los riesgos que supondría un mal funcionamiento de este tipo de instalaciones. En el marco de la jornada sobre Seguridad Industrial impartida por la CEV y la Dirección General de Industria se han trasladado los resultados de la Campaña de inspecciones 2023 en materia de seguridad industrial. De las 180 inspecciones realizadas a empresas de diversos sectores y actividades, tan solo […]

Análisis de Riesgos Medioambientales

IAG realiza Análisis de Riesgos Medioambientales para justificar el cumplimiento del artículo 24 de la Ley 26/2007, de 23 de octubre de Responsabilidad Medioambiental, para los operadores incluidos en el Anexo III de dicha Ley. El Análisis de Riesgos Medioambientales tiene por objeto identificar y cuantificar los escenarios de riesgo ambiental y calcular el daño medioambiental que pueda provocar un siniestro no deseado en dicha planta, monetizando finalmente el daño medioambiental inherente a esos sucesos conforme al análisis efectuado y la repercusión directa sobre el medio. El artículo 33 del Real Decreto 2090/2008, de 22 de diciembre, por el que […]