Asignación gratuita de derechos de emisión para la Fase IV

En diciembre de 2018, la Comisión Europea aprobó y publicó el nuevo Reglamento delegado por el que se determinan las normas transitorias de la Unión para la armonización de la asignación gratuita de derechos de emisión para el periodo 2021-2030 que sustituye a la Decisión 211/278/UE.

En España, el Gobierno aprueba el Real Decreto 18/2019, de 25 de enero, por el que se desarrollan aspectos relativos a la aplicación en España del régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en el periodo 2021-2030.

En este nuevo Reglamento se establecen las bases y los nuevos requisitos de la asignación gratuita para el periodo 2021-2030. En términos generales, los aspectos del procedimiento de asignación gratuita se mantienen similares a los de la Fase III. Así, al igual que en la fase 2013-2020, la asignación gratuita tendrá que ser solicitada y verificada, junto con el nivel de actividad.

La asignación gratuita de derechos de emisión para la Fase IV se otorga en dos periodos: 2021-2025 y 2026-2030. El cálculo del HAL (nivel histórico de actividad) en cada periodo se realizará en base a la media aritmética de los 5 años del periodo de referencia (2014-2018 para el primer periodo y 2019-2023 para el segundo periodo).

La documentación que deben presentar las instalaciones afectadas por este proceso (quedan excluidas las pequeñas instalaciones ETS), consiste en la solicitud de asignación de derechos gratuitos y la documentación complementaria:

Un Plan Metodológico de Seguimiento (MMP) que se ajuste a lo dispuesto con la normativa española y haya servido de base para el informe sobre los datos de referencia.

Un Informe sobre los Datos de Referencia (Baseline Data Report), verificado y considerado satisfactorio, que contenga todos los datos relevantes para la instalación y sus subinstalaciones, de conformidad con la normativa de la UE (período 2014-2018).

Un Informe de Verificación, de acuerdo con los requisitos establecidos en las disposiciones de la Unión pertinentes y con lo dispuesto en la normativa española, que contenga, al menos, la verificación de la documentación señalada en los dos apartados anteriores.

El plazo límite para la presentación de la documentación es el 31 de mayo. IAG INGENIEROS puede ayudarle a elaborar la documentación y asistirle en la visita de verificación por una entidad de verificación acreditada. Por lo ajustado de los plazos, le recomendamos contactar lo antes posible con nuestros técnicos con amplia experiencia en el régimen de comercio de derechos de emisión. CONTACTE sin compromiso a los técnicos de IAG en el teléfono 964 722 125 o a través del e-mail iag@iagingenieros.es.

Related Posts

Junior IAG Ingenieros del CBC Campeón de liga

El equipo Junior IAG Ingenieros del Club Baloncesto Castellón (CBC), del que IAG INGENIERÍA ARQUITECTURA Y GESTIÓN INDUSTRIAL es patrocinador durante la temporada 2022-2023, no ha podido acabar mejor el año, siendo campeones de liga. El Club Baloncesto Castellón es un club con sección masculina y femenina desde prebenjamines hasta seniors en la ciudad de Castellón de la Plana, al que IAG se unió como espónsor en la temporada 2019-2020. IAG INGENIERÍA ARQUITECTURA Y GESTIÓN INDUSTRIAL se enorgullece de colaborar un año más con el Club Baloncesto Castellón en el fomento de la práctica social y deportiva del baloncesto, y […]

Feliz Navidad y Próspero 2023

IAG felicita la Navidad a clientes y amigos, agradeciendo la confianza depositada en nosotros en el año que acaba. Con este poema de Luis López Anglada deseamos que tanto niños como mayores sigamos encontrando elementos de ilusión con los que sorprendernos en estas fiestas y que pueda ser así el resto del año. “RECETA PARA CONSTRUIR UN NACIMIENTO” Tomad papel de plata: haced un río y colocad encima de él un puente; fabricad un portal; ponedle enfrente de papel y cartón un caserío. Simulad la blancura del rocío con un poco de harina y, suavemente hacedla que descienda lentamente, como […]

Ampliación edificaciones e instalaciones sector esmaltes

IAG ha diseñado y dirige en Onda (Castellón) la ejecución de una nueva nave de 3.400 m2 de superficie para la ampliación de las edificaciones e instalaciones existentes que doten de mayor versatilidad su planta productiva. El cliente es una empresa multinacional líder en la producción de materiales para aplicaciones sobre soportes cerámicos. La nave es de estructura metálica y cerramientos de fachada mixtos de muro de panel de hormigón prefabricado y chapa metálica grecada, a la que se dotará de instalaciones tales como baja tensión, protección contra incendios, aire comprimido, gas, aspiración, etc. Asimismo, IAG se encarga de la […]